¿Cómo hacer figuras con lápiz 3D? Guía paso a paso

lapices en 3d Dragon

¿Acabas de comprar un lápiz 3D para ti o para tus hijos, hermanos o sobrinos, pero no sabes muy bien cómo debe usarse? Quédate aquí. En esta entrada dedicada a todos los usuarios en busca de aprender cómo hacer figuras con un lápiz 3D, les vamos a enseñar el paso a paso.

Suele suceder que los manuales de instrucciones incluidos en la caja del lápiz 3D están escritos en un idioma diferente al español. En casos mucho peores, ni siquiera traen consigo un librito donde expliquen cómo funciona exactamente el instrumento.

Afortunadamente, casi todos los lápices 3D se manejan igual. En esta guía te explicaremos la mejor forma de usarlo para dibujar, desde el momento de su salida del envoltorio.

¿Cómo hacer figuras con lápiz 3D? Paso 1

Lo primero que debes hacer es conocer la herramienta en tus manos. ¿Ya puedes identificar todos los botones de tu lápiz 3D y el propósito de cada uno? Si no es así, permíteme explicarte de forma rápida y sencilla. De manera casi estándar, estos amiguitos poseen varios botones y luces distintivos:

  • Dos botones en forma de flechas. La que apunta hacia abajo sirve para introducir la barra de filamento en el interior del lápiz hasta llegar a la punta. Su opuesta, orientada hacia arriba, sirve para expulsar el filamento restante cuando lo queremos cambiar o terminamos de usarlo.
  • Un botón para hacer que salga el material que usaremos para nuestros dibujos.
  • Un lateral deslizable u otro botón para configurar la velocidad y el flujo de los filamentos. Podemos hacer que salga mucho o poco, de forma rápida o lenta, dependiendo de nuestra habilidad y precisión.
  • Una lucecita que avisa cuando el lápiz 3D está encendido.
  • Otra luz debajo de ella que nos dice la temperatura del lápiz.
  • Un agujero en el extremo opuesto a la punta por el que se introduce el filamento plástico, y otro donde lo conectas a la corriente.
Cómo hacer figuras con un lápiz 3D partes

Además, se incluyen otros elementos separados del lápiz. Entre ellos, los paquetes de filamento plástico, el cable cargador para alimentarlo con electricidad (o en vez de eso, puede traer baterías) y en algunos casos, un adaptador de enchufe europeo.

Paso 2

Sabiendo ahora lo que hace cada botón y luz en nuestro lápiz, procedemos a encenderlo. Para ello, debemos conectarlo a la fuente de electricidad más cercana, o ponerle sus baterías. En ese momento se encenderá en verde la luz indicadora de que nuestro lápiz está preparándose para trabajar.

En pocos segundos, también se activará la luz encargada de la temperatura. Primero lo hará en naranja, indicando la fase de precalentamiento, y luego cuando pase a verde, significará que podemos usarlo.

Mientras se calienta, introducimos el filamento deseado en el lugar indicado y accionamos el botón con la flecha hacia la punta con el propósito de cargar el lápiz.

cómo hacer figuras con un lápiz 3d encendido

Cuando esté completamente caliente, accionaremos el botón para que salga el material, ¡verás cómo el plástico duro ahora parecerá una goma muy blanda!

¿Cómo hacer figuras con lápiz 3D a mano alzada?

Ahora sí, llegó la hora de empezar a dibujar. ¿Pero cómo realizamos las figuras que queramos sin problemas? Tenemos dos opciones: hacerlo a mano alzada en el aire, o utilizando una plantilla. Ambas formas tienen sus propias ventajas y desventajas.

Dibujar en el aire puede parecer al comienzo un reto, pero notarás cuan fácil es luego de practicar y agarrarle el truco al lápiz. Solo ten presente algunas cosas:

  • Debes comenzar siempre desde abajo, sobre una base que será tu mesa, una plataforma especial que dispongas, etc.
  • Al momento de dibujar en el aire, espera siempre un poco antes de pasar al siguiente trazo. El truco en esto es dar tiempo para que el material plástico se enfríe, vuelva a tener rigidez y no se caiga. No importa si sigues la misma dirección o vas a tomar una opuesta.
  • Mientras más alto sea tu diseño, más sólidas deben ser sus bases. Procura echarle suficiente material y así tu figura se sostendrá hasta el final.
  • Necesitarás práctica continua. Un buen pulso y coordinación te ayudarán a ir creando con mayor fluidez tus ideas.
  • Paciencia. Como todo tipo de dibujo, mientras más detalle y detenimiento le pongas, mejor te saldrá.

Si lo das por imposible de lograr, piénsalo otra vez viendo un ejemplo muy ilustrativo de lo que puedes llegar a hacer con tu creatividad, un lápiz 3D y el estilo en el aire.

¿Cómo hacer figuras con lápiz 3D usando plantilla?

Por otro lado, dibujar en plantilla es mucho más cómodo y fácil. Ideal para los aficionados o novatos que aún no se atreven a pasar a la mano alzada. Basta con imprimir en un papel el dibujo de tu preferencia y luego ponerte en acción.

Con el lápiz 3D, rellena sus líneas por encima usando el plástico hasta tenerlo todo listo. ¡No te preocupes! El material se despegará de la página, y podrás ponerlo de pie seguidamente.

Recuerda que como será una figura 3D, necesitará tener varias caras que luego unirás con el mismo lápiz usando sus filamentos como pegamento. Muy sencillo.

Cómo hacer figuras con un lápiz 3D usando plantillas

Aquí también es importante ir trabajando con paciencia. Especialmente al momento de cambiar de dirección mientras haces trazos. Debes esperar a que el material se solidifique para evitar torcer tus progresos ante el cambio brusco.

Esta técnica es ideal para los niños. Pasarán un rato entretenido haciendo toda clase de diseños con facilidad y se verán tan buenos como los creados por un adulto. Algunos lápices 3D traen consigo un librito lleno de modelos de este tipo para facilitarte el trabajo de encontrar una buena plantilla.

Esperamos que esta guía te haya ayudado y ahora sepas bien cómo hacer figuras con tu lápiz 3D. Te invitamos a compartir la información en tus redes sociales, así ayudarás a los que puedan tener la misma duda. ¡El conocimiento debe ser para todos!

También puedes visitar nuestras otras secciones, especialmente las comparativas hechas para ti. En caso de querer comprar un nuevo lápiz 3D para ti o alguien especial, encontrarás allí de las mejores opciones en el mercado.

Escrito por